27.4.06

Lenguaje corporal

¿Sabías que el 75% de la información que envías a las personas con las que hablas los realizas a través del cuerpo y que sólo un 25% de la información se comunica a través del lenguaje hablado?

Es curioso que tanto cuento que nos metían en las clases de lengua con el saber hablar y usar las palabritas correctas para que al final lo más importante sea como ponemos las manos, como ponemos las puntas de los pies, las rodillas y asta los pelillos del bigote pero es que resulta que el ser humano es tan simple que necesita años y años para aprender una forma de comunicarse que sólo tiene un 25% de importancia pero sin embargo nace sabiendo como comunicarse sin necesidad de hablar, curiosa la paradoja....

¿Como entender el lenguaje corporal? pues la verdad es que los expertos dicen que tambien nacemos sabiéndolo!!!!, dicen que como es una capacidad inhata las personas se entienden entre ellas aun sin saber que lo estan haciendo.

Hay datos curiosos sobre este tema que a mi la verdad, me crearon algunas paranoias ya que despues de leer el libro que yo me leí no puedes evitar el estar constantemente pendiente de los movimientos de los demás. Bueno algunos de los datos que me parecieron más interesantes son estos que os digo aki abajo:

- Resulta que cuando dos personas se encuentran, se conozcan o no, se crea un vínculo entre ellos que se llama "armonía". En el caso de que las dos personas se encuentren agusto la una con la otra la armonía será tal que llegaran a moverse simultaneamente, es decir, imagina que estas bailando con alguien y llevais el mismo ritmo, eso es lo que se vería si pusieramos un video a cámara rápida de ti y de tu mejor amigo en medio de una conversación.

- Otra cosa que me gustó fué lo de la pupila. Siempre hemos oído que los ojos no mienten y cosas así pero no nos hemos parado a pensar que cientificamente es así ya que en cuanto miras una imagen agradable tu pupila se dilatará y si miras na desagradable se contrarerá,asi que mirale bien a los ojos a segun que personas...

- En cuestión de sexos está claro que la diferencia es notable; en un lugar abierto y espacioso en el que esté repleto de hombres estos se sentiran agusto mientras que en un lugar pequeño y repleto se sentirán completamente desbordados y no hablaran casi entre ellos mientras que las mujeres lo hacemos al revés y en lugares pequeños y llenos tenderemos a cojer confianza enseguida y a sentirnos más seguras, cuestión de distancias interpesonales...

- La diferencia cultural tiene varios datos que son realmente extravagantes para los occidentales sobre todo aunque también hay grandes diferencias entre americanos y anglosajones:

* Los americanos, creo que es bien sabido por todos que son más frios y distantes sobre todo con los desconocidos mientras que los frances tienden más al tacto y a las miradas, pero sobre todo los belgas son los que más tienden al contacto ya que incluso cuando se cruzan con algún desconocido le saludan enérgicamente con la mano, le guiñan un ojo o incluso le plantan un beso!! ¿impensable para nosotros verdad?

*Los indues son los que más me sorprendieron porque bajo esa faceta tan fría que suelen tener son muy considerados con las despedidas. Tienen por costumbre, al despedirse de un amigo o un familiar que estará fuera por un tiempo, echarse mutuamente el aliento sobre las ropas o incluso en la cara para así tener un recuerdo cercano de el, tierno, tierno, tierno...Tambíén para los induees tenemos que tener en cuenta si vamos alguna vez por allí, que es de muy mala educación apuntar a otra persona con la punta de tus pies y no os cuento si le rozas con ellos!!!!

*Los búlgaros tendrían graves problemas en nuestro país ya que cuando quieren decir que no a algo lo hacen índicando un "si" occidental, es decir gesticulan el "si" y el "no" alrevés que nosotros, sería divertido verlo!

*Y por último los japoneses, esta cultura sabía también tiene sus diferencias curiosas con nosotros. El gesto tan simple de indicarnos con el dedo índice en el pecho para referirnos a "mio" o "yo" ellos lo hacen igual pero indicando hacia su nariz, ¿deben señalar la nariz del otro para referirse a "tuyo" o "tu"?

Y esto es todo porque ya no me acuerdo de más ahora mismo, si recuerdo otro dato curioso ya lo dire otro día, espero os haya gustado y que os sirva para que almenos dediquemos más miradas a las personas que nos encontramos en el ascensor, en el trabajo, en la tienda, en el bus, en el semáforo... que nos tenemos un poco olvidados y todos compartimos algo en la vida aunque sólo sean movimientos sincronizados y recordad aquello de que una sonrisa cuesta menos que la electricidad y da más luz, y sobre todo, no dejeis que nos americanicemos más de lo que estamos que no vale la pena un país en el que se cumplan los sueños si esos sueños no existen en ninguna cabecita, seamos humanos please que el ojo humano lo capta todo!!!!

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Joer titi, deja de leer, sino la proxima vez que nos veamos no voy a poder ocultar lo que pienso, y eso es un rato jodido contigo, jejejeje. Nada sigue leyendo que es instructivo, y culturizame al mismo tiempo que me estoy volviendo mas cateto aun de lo que era. Besotes varios

Anónimo dijo...

Gracias por el comentario, me ha parecido muy interesante el post, lo hubiese titulado algo así como "cuando las palabras no lo son todo"...

Un saludo

Anónimo dijo...

P.D Gracias por la canción